Curso de Atención sanitaria en accidentes de tráfico
Lugar
Daniel Ortego Training Center de Tassica, en San Sebastián de los Reyes.
Avenida Pirineos, 7 (próximo al Hospital Infanta Sofía)
Modalidad
BLENDED Online + presencial
Fecha
Edición NOVIEMBRE 2025 - Martes 11 de noviembre (sesión en streaming), sábado 15 de noviembre (sesión presencial).
Destinatarios
Médicos, Enfermeros y TES
Titulación obtenida
Solicitada acreditación CFC
Presentación del curso
FASE ON LINE:
- Aula Virtual accesible desde 15 antes de las sesiones presenciales con material de apoyo didáctico y tutorización on line
- 1 Sesión previa teórica sincrónica: se realizará antes de la primera jornada presencial, el día 11 de noviembre de 2025, en horario de tarde, de 16:00 a 21:00 h.
FASE PRESENCIAL:
- 1 Jornada presencial el día 15 de noviembre de 2025 (mañana y tarde) de 8:00 a 21:00h
Para la obtención del título acreditado será necesario completar toda la formación on line y presencial, y superar los exámenes.
Programación
- Estadísticas y causas de los accidentes de tráfico. Actuación en caso de tenerlo o presenciarlo.
- Elementos de seguridad en relación con el vehículo.
- Red de carreteras de España y sus tipos de vías.
- Clasificaciones de los vehículos híbridos, eléctricos, GLP, GNC y opciones de extracción de los accidentados.
- Cinemática y biomecánica del accidente de tráfico.
- Actuación de los diferentes equipos de emergencia en los accidentes de tráfico.
- Atención integral en accidentes de tráfico.
- Material de trauma para la atención de los accidentes de tráfico.
- Técnicas de movilización, inmovilización y extricación.
- Traslado del paciente traumático en vehículos sanitario.
Recuerda que tenemos precios especiales para antiguos alumnos. Inicia sesión o regístrate en tu primera compra y aprovéchate de nuestros descuentos para los siguientes cursos.
Profesorado
Jorge González Medina – Técnico en Emergencias Sanitarias en SUMMA 112; Docente en ISEP CEU de Madrid, Docente en TASSICA Emergency, Training & Research; Docente de cursos de IMV, RCP Y DESA, Procedimientos y Herramientas de Gestión Asistencial en Unidad Docente, Servicio SUMMA 112
Ricardo Garzón Sánchez – Técnico en Emergencias Sanitarias en SUMMA 112; Docente en ISEP CEU de Madrid, Docente y Coordinador en Primeros Auxilios y PRL en Instituto de formación Integral, Madrid; Docente de cursos Trauma en Maforem; Docente de cursos de CCU en Unidad Docente, Servicio SUMMA 112
David Matesanz Seronero – Técnico en Emergencias Sanitarias en SUMMA 112 y ERICAM (Equipo de Respuesta Inmediata de la CAM); Docente en TASSICA Emergency, Training & Research; Instructor de Prehospital Trauma Life Support (PHTLS), National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT); Profesor Ciclo de Grado Superior en Formación Profesional Los Naranjos; ASEM 112 (Agencia de Seguridad y Emergencias de Madrid 112), Instructor/ Docente en materias de Emergencias Sanitarias en Incidentes de Múltiples Víctimas en cualquiera de sus variantes; Docente en la Universidad Europea de Madrid en el curso de experto en helitransporte sanitario para enfermería y medicina
Juan Antonio Jiménez Barranco – Técnico en Emergencias Sanitarias en SUMMA 112; Docente y Coordinador en ISEP CEU de Madrid; Docente y Coordinador en TASSICA Emergency, Training & Research; Instructor de Prehospital Trauma Life Support (PHTLS), National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT); Docente de cursos de IMV en Unidad Docente, Servicio SUMMA 112; Docente de Área Sanitaria y Área Acuática en Cruz Roja Española, Comunidad de Madrid
Coordinador
Alberto Garcia Gíl
- Técnico en Emergencias Sanitarias en SUMMA 112, Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madríd
- Docente y Coordinador en ISEP CEU de Madrid
- Docente y Coordinador en TASSICA Emergency, Training & Research
- Instructor de Prehospital Trauma Life Support (PHTLS), National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT)
- Docente de cursos de IMV en Unidad Docente, Servicio SUMMA 112
- Docente de Área Sanitaria y Área Acuática en Cruz Roja Española, Comunidad de Madrid

Lugar de Celebración
Acceso
- Coche (No hay problemas de aparcamiento en la zona fin de semana, no hay ORA).
- A1 sentido Burgos: salida 19.
- A1 sentido Madrid: salida 24.
- Metro: Hospital Infanta Sofía (linea 10 Metro)
- Autobuses:
- Línea urbana: 7
- Líneas interurbanas: 152C, 166, 171, 180, 181, 182, 183, 184, 191, 193, 194, 195, 196, 197 y 210.
- Línea interurbana nocturna: N103
Si tienes alguna duda te la resolvemos.
Contacta con nosotros a través de este formulario de contacto o llamándonos al